
EL CONSEJO DEL ENCANTADOR DE PERROS
1 contribuyeron 1 participando + Info
YA LE PODRAS PEDIR CONSEJO A CESAR MILAN PARA SER ENTRENAD@ Y TU PERRO REHABILITADO =)
La socialización es la base principal para tener un perro equilibrado emocionalmente.
Si t perra llora porque se siente extraño ignórale: ya verás que intentará hacerlo unas cuantas veces más hasta que compruebe que este comportamiento no le da resultado.
En cuanto al hecho de morder, es muy importante enseñar al cachorro a morder sus juguetes o tus manos cuando es pequeño, porque lo hace suavemente y lo relaciona con el juego. Evidentemente, cuando muerde así no hay intención de causar daño.
Algunas veces, muchos perros no consiguen identificar correctamente la causa que les produjo un mal momento, y pueden reaccionar con miedo o agresividad hacia cosas, ruidos o personas que son completamente inofensivas! Lo más importante para ellos es que se enfrenten a sus miedos nfrentarlos a aquello que temen desde un sitio seguro junto a nuestra compañía, para poco a poco ir haciendo ese estímulo más fuerte hasta que se habitúen y pierdan ese miedo es una de las formas más fáciles de ayudarlos a que no se sientan solos y desprotegidos.
las fobias y/o el miedo en animales también está relacionado a experiencias traumáticas que en algún momento de sus vidas les han dejado huella. Cuando los perros reciben un estímulo desagradable o doloroso, intentan identificar la causa y luego la asociarán a diferentes situaciones reaccionando con miedo.
Cómo enfrentarte a una reeducación:
Al igual que el cachorro, debes seguir las bases de:
* Coherencia a la hora de aplicar normas
* Calma y reflexión ante un problema
* Marcaje de límites y normas desde el principio
Con los adultos sin disciplina tendrás que empezar desde el principio, como si fueran cachorros.
la agresividad por miedo es la que se da cuando tu perro se siente arrinconado y siente que debe luchar para salir de la situación. Las orejas echadas hacia atrás, la cabeza gacha y la cola entre las patas, gruñendo y mostrando los dientes, son claros signos de que tiene miedo. Retira a tu perro del lugar ya que puede morder por miedo!
Si sales a pasear con tu perro y éste muestra agresividad hacia otros perros, tienes que poner atención para saber exactamente que está pasando.
Si notas que es agresividad dominante puede ser peligrosa cuando dos perros fuertemente dominantes se encuentran. Lo puedes saber si observas si sus colas están elevadas y tienen las orejas hacia atrás, ambas señales son mensajes de superioridad y lo mejor es separar a los perros. Muy sutilmente, sin necesidad de dar tirones.
A pesar de que tus amigos, familiares o incluso médicos veterinarios te hayan sugerido el uso de un papel periódico enrrollado para golpearlo como castigo, o incluso el restregar el hocico del cachorro sobre la orina o el excremento, los especialistas mundiales en comportamiento canino recomiendan evitar el castigo durante el aprendizaje de hábitos higiénicos, y más aún si el castigo consiste en usar la violencia. Estudios científicos realizados sobre el tema han demostrado que sistemas como castigar al perro o restregar su hocico en la orina son por completo ineficaces y bastante traumáticos para el cachorro.
Nuevamente te pedimos: PACIENCIA
Educa a tu perro a hacer sus necesidades: Si tu perro desde antes ya había elegido un lugar específico, puedes comenzar colocando el papel periódico ahí y comenzar a recorrerlo poco a poco hasta que se encuentre en el sitio en el que habías pensado. Si decides que el lugar que le habías destinado no es precisamente el ideal, entonces mueve poco a poco el papel periódico (unos 30 cms. diarios) hasta el nuevo sitio que le has asignado.
Seguramente has notado que pasados unos 10 ó 20 minutos despué de comer, tu perro quiere hacer sus necesidades. Bueno, lo ideal es que coloques papel periódico en el sitio en el que deseas que haga de vientre. Procura que este sitio esté alejado del lugar que tiene destinado tu perro para comer y beber agua.
No dejes que tu perro vaya suelto por la calle